Una vida mejor para Las Queseras. Construyendo comunidades más fuertes juntos.

Una vida mejor para Las Queseras. Construyendo comunidades más fuertes juntos.

Patrocina una comunidad
 Ángeles de Esperanza: Construyendo un futuro para la próxima generación

Ángeles de Esperanza: Construyendo un futuro para la próxima generación

Patrocina a un niño hoy
Mercado Global: Celebrando el arte tradicional y empoderando a las mujeres

Mercado Global: Celebrando el arte tradicional y empoderando a las mujeres

Compra un regalo


AYUDANOS A COMBATIR LA POBREZA

Miles de niños y familias en Latinoamérica y el Caribe no tienen acceso a recursos esenciales y tampoco cuentan con el apoyo necesario para salir de la pobreza. Con tu ayuda podemos transformar vidas. Haz la diferencia hoy.

Construyendo Comunidades Más Fuertes Juntos

Patrocina un Proyecto
Como Una Vida Mejor para Las Queseras

La quesera Las Queseras, ubicada en Ecuador y administrada por 520 residentes indígenas, sostiene a 110 familias y es un pilar de la economía local. A pesar de su importancia, la fábrica enfrenta retos por el espacio limitado, equipos obsoletos y estrictos requisitos regulatorios. Para atender estas necesidades, Food For The Poor (FFTP) y Fundación Legado colaboran con la comunidad para ampliar y renovar las instalaciones, modernizar el equipo y capacitar al personal.

El proyecto también apoya a los ganaderos mediante pasantías técnicas, fortalece los esfuerzos de mercadeo y marca, y asegura permisos operativos esenciales. Estas mejoras aumentan la capacidad de producción, mejoran la calidad y garantizan el cumplimiento de las normas sanitarias. Al empoderar a los pequeños ganaderos y reforzar la participación comunitaria, la iniciativa brinda estabilidad y oportunidades a familias como la de Sandra, cuya subsistencia depende del éxito de Las Queseras.

DONA AHORA

Sandra Better Life Las Quesaras Project


Construyendo un Futuro para la Próxima Generación

Patrocina a un Niño como

David

En El Salvador, David escapó de la pobreza extrema y de una vida en las calles después de haber sido abandonado a temprana edad. Hoy, es chef en NutriFood, una empresa local de preparación de alimentos, donde supervisa el área general de cocina.

Su habilidad para experimentar y reinventar recetas ha impulsado su carrera como chef, mientras honra su herencia cultural en cada platillo. Con frecuencia mezcla sabores tradicionales mexicanos con técnicas creativas para elaborar propuestas únicas.

Haber crecido en el programa Ángeles de Esperanza de Food For The Poor le dio a David las oportunidades y el apoyo necesarios para convertir su pasión en una carrera exitosa.

Él atribuye su éxito al programa: “Si no hubiera estado en el hogar, no creo que me hubiera convertido en cocinero.”

Tú puedes cambiar el futuro de un niño y permitirle descubrir sus talentos, seguir sus sueños y alcanzar una vida plena, exitosa y productiva.

PATROCINA A UN NIÑO HOY

Celebrando el Arte Tradicional y Empoderando a las Mujeres

Patrocina un Proyecto
Como Empoderando a las Mujeres a través de la Costura

Este proyecto, una colaboración entre Food For The Poor y Mercado Global, crea oportunidades de ingresos sostenibles para mujeres de comunidades empobrecidas en Guatemala y Honduras. En centros de costura especializados, las mujeres reciben capacitación para producir bolsos artesanales de alta calidad y otros artículos. Cada bolso es una pieza única de arte elaborada por artesanas que preservan técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación.

Al trabajar medio tiempo, las artesanas pueden ganar hasta $8 al día, suficiente para sacar a sus familias de la pobreza en pocos meses. Desde su inicio en 2018, el programa ha empoderado a más de 800 mujeres, beneficiando a 2,800 personas mediante salarios justos, preservación cultural y resiliencia económica. Esta iniciativa demuestra cómo el desarrollo ético y comunitario puede transformar vidas mientras honra las tradiciones.

COMPRA AHORA

Sandra Mercado Project
Rosa Tote Arnica
Bolso Rosa Árnica
Lorena Backpack
Mochila Lorena
Rosalia Tote Syrah
Bolso Tote Rosalia en Syrah
Blanca Tote Sky Dawn
Bolso Blanca Cielo Azul




10 ÁREAS DE ENFOQUE CONTRA LA POBREZA

Diseñamos nuestros programas de asistencia para empoderar a nuestros beneficiarios a fin de que se vuelvan autosuficientes y, en última instancia, inspirarlos a construir comunidades sólidas para que sus miembros puedan ayudarse mutuamente. Buscamos constantemente estrategias simples y eficientes para combatir el hambre y la pobreza sin afectar negativamente a nuestros beneficiarios ni a su país.

Para lograr un impacto duradero, Food For The Poor ha implementado un enfoque holístico que se basa en socios locales que ayudan a implementar soluciones en su campo de especialización. Este enfoque se centra en nuestras 10 Áreas de Enfoque contra la Pobreza:

Enfoque:1
Icono de Alivio del Hambre
Alivio del Hambre y Seguridad Alimentaria
Luchamos contra el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos, suplementos nutricionales y apoyo agrícola.
Enfoque:2
Icono de Agua
Agua, Saneamiento
e Higiene
Proporcionamos acceso a agua potable, instalaciones sanitarias seguras y educación sobre higiene para reducir enfermedades.
Enfoque:3
Icono de Salud
Salud
Fortalecemos los sistemas de salud para brindar atención médica básica y servicios esenciales a comunidades necesitadas.
Enfoque:4
Icono de Comunidad
Desarrollo Comunitario
Apoyamos a las comunidades con viviendas seguras, infraestructuras básicas y participación comunitaria sostenible.
Enfoque:5
Icono de Educación
Educación
Promovemos la alfabetización, el acceso a la educación y la capacitación profesional para romper el ciclo de la pobreza.

ÁREAS DE ENFOQUE
ANTI-POBREZA

Enfoque:6
Icono de Economía
Empoderamiento Económico
Fomentamos la autosuficiencia mediante microempresas, formación laboral y acceso a oportunidades económicas.
Enfoque:7
Icono de Agricultura
Agricultura
Apoyamos a agricultores con herramientas, capacitación y recursos para garantizar cosechas sostenibles y autosuficiencia.
Enfoque:8
Icono de Grupos Vulnerables
Preparación y Respuesta ante Emergencias
Respondemos rápidamente a desastres naturales, crisis humanitarias y emergencias alimentarias para salvar vidas.
Enfoque:9
Icono de Emergencia
Asistencia a Grupos Vulnerables
Prestamos atención especial a niños, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos en situación de riesgo.
Enfoque:10
Icono de Bienestar Infantil
Bienestar para Niños
Nuestros programas protegen y cuidan a los niños vulnerables, proporcionándoles nutrición, educación y un entorno seguro.
Enfoque: 1
Icono de Alivio del Hambre
Alivio del hambre y seguridad alimentaria
Luchamos contra el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos, suplementos nutricionales y apoyo agrícola.
Enfoque: 2
Icono de Agua
Agua, saneamiento e higiene
Proporcionamos acceso a agua potable, instalaciones sanitarias seguras y educación sobre higiene para reducir enfermedades.
Enfoque: 3
Icono de Salud
Salud
Fortalecemos los sistemas de salud para brindar atención médica básica y servicios esenciales a comunidades necesitadas.
Enfoque: 4
Icono de Comunidad
Desarrollo Comunitario
Apoyamos a las comunidades con viviendas seguras, infraestructuras básicas y participación comunitaria sostenible.
Enfoque: 10
Icono de Bienestar Infantil
Bienestar para niños
Nuestros programas protegen y cuidan a los niños vulnerables, proporcionándoles nutrición, educación y un entorno seguro.

ÁREAS DE ENFOQUE
ANTI-POBREZA

Enfoque: 5
Icono de Educación
Educación
Promovemos la alfabetización, el acceso a la educación y la capacitación profesional para romper el ciclo de la pobreza.
Enfoque: 9
Icono de Emergencia
Asistencia a Grupos Vulnerables
Prestamos atención especial a niños, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos en situación de riesgo.
Enfoque: 8
Icono de Grupos Vulnerables
Preparación y respuesta ante emergencias
Respondemos rápidamente a desastres naturales, crisis humanitarias y emergencias alimentarias para salvar vidas.
Enfoque: 7
Icono de Agricultura
Agricultura
Apoyamos a agricultores con herramientas, capacitación y recursos para garantizar cosechas sostenibles y autosuficiencia.
Enfoque: 6
Icono de Economía
Empoderamiento Económico
Fomentamos la autosuficiencia mediante microempresas, formación laboral y acceso a oportunidades económicas.

¡Ya puedes descargar la edición de verano de la revista de Food For The Poor!

En esta edición especial, exploramos cómo la fe, la solidaridad y el compromiso de nuestras comunidades están marcando una diferencia real en América Latina y el Caribe.

Nos enfocamos en la creciente crisis de hambre y pobreza que afecta a millones, y cómo, con el apoyo de nuestros socios, respondemos con esperanza y acción concreta. Destacamos cómo la Semana Santa se ha convertido no solo en una tradición espiritual, sino en un tiempo de generosidad activa, donde se reparten alimentos, se movilizan donaciones y se inspira a los jóvenes a servir con amor.

También conocerás la historia de Santiago, un valiente niño de El Salvador con una enfermedad genética poco común. Gracias al esfuerzo conjunto de FUSAL, el Hospital Universitario de Duke y nuestros donantes, hoy tiene acceso al tratamiento que necesita y una renovada esperanza de vida.

Además, te mostramos cómo proyectos como De la Semilla al Mercado y el trabajo de socios como CEPUDO en Honduras están empoderando a familias para que produzcan sus propios alimentos y construyan un futuro más autosuficiente.

Esta edición es una celebración del poder de la generosidad y del profundo impacto que juntos estamos logrando.

Verano 2025