AYUDANOS A COMBATIR LA POBREZA

Miles de niños y familias en Latinoamérica y el Caribe no tienen acceso a recursos esenciales y tampoco cuentan con el apoyo necesario para salir de la pobreza. Con tu ayuda podemos transformar vidas. Haz la diferencia hoy.

Juntos Podemos Combatir la Desnutrición Infantil

Cada donación se multiplica
Patrocina el Programa de Nutrición Escolar Rise & Shine

Haití enfrenta una crisis alimentaria cada vez más grave, ya que la violencia, la inestabilidad política y la crisis económica elevan los precios más allá del alcance de muchas familias. El impacto en los niños es especialmente severo, con un aumento alarmante en las tasas de desnutrición aguda. UNICEF estima que 2.85 millones de niños —una cuarta parte de la población infantil del país— sufren inseguridad alimentaria, y más de un millón de ellos enfrentan niveles críticos de necesidad.

En respuesta, la campaña Rise & Shine de Food For The Poor, parte del programa SHINE (Strengthening Hope through Inclusive Nutrition and Education), está proporcionando desayuno diario a 10,000 niños en 29 escuelas del norte de Haití. Para muchos estudiantes, el simple pero nutritivo sándwich de mantequilla de maní y pan de yuca es su única comida confiable del día. Este desayuno rentable no solo combate el hambre, sino que también mejora la concentración, fomenta la asistencia escolar y brinda a los niños la energía que necesitan para aprender, crecer y construir un futuro más prometedor.

Además, lo especial de este programa es que tanto el pan de yuca como la mantequilla de maní se obtienen de agricultores haitianos, lo que crea mercados estables para 600 pequeñas granjas en el norte. Al depender de la producción local en lugar de alimentos importados, el programa fortalece los medios de vida rurales mientras asegura resiliencia y sostenibilidad frente a la inestabilidad nacional.

Sandra Mercado Project

Multiplica tu Donación Duplica el Impacto

*Cada estudiante participante recibirá un desayuno diario durante el año escolar, consistente en pan de yuca y mantequilla de maní. Las comidas se ofrecen únicamente en días escolares. El programa de nutrición escolar Rise & Shine está limitado a desayunos y no incluye almuerzo ni comidas adicionales.


De las granjas haitianas a las aulas

Apoyando a 600 haitianos

Agricultores

Una parte vital de Rise & Shine es que fortalece a las comunidades al apoyar a 600 pequeños agricultores en seis comunidades del norte de Haití. En lugar de depender de alimentos importados, el programa obtiene localmente el pan de yuca y la mantequilla de maní, creando mercados estables para los agricultores mientras proporciona comidas nutritivas para los niños.

La mantequilla de maní y la yuca también se producen localmente, brindando a los agricultores haitianos capacitación, contratos justos y precios estables que les ayudan a sostener a sus familias e invertir en su futuro. En un país donde la inseguridad alimentaria afecta a casi tres millones de niños, este enfoque basado en productos locales genera resiliencia. Empodera a los agricultores, mantiene los recursos circulando dentro de las comunidades y entrega comidas nutritivas a niños que de otro modo podrían pasar hambre. Al alimentar a los estudiantes con productos cultivados en Haití, los donantes no solo combaten la desnutrición, sino que también impulsan un ciclo sostenible de esperanza y oportunidad.

DONA AHORA


10 ÁREAS DE ENFOQUE CONTRA LA POBREZA

Diseñamos nuestros programas de asistencia para empoderar a nuestros beneficiarios a fin de que se vuelvan autosuficientes y, en última instancia, inspirarlos a construir comunidades sólidas para que sus miembros puedan ayudarse mutuamente. Buscamos constantemente estrategias simples y eficientes para combatir el hambre y la pobreza sin afectar negativamente a nuestros beneficiarios ni a su país.

Para lograr un impacto duradero, Food For The Poor ha implementado un enfoque holístico que se basa en socios locales que ayudan a implementar soluciones en su campo de especialización. Este enfoque se centra en nuestras 10 Áreas de Enfoque contra la Pobreza:

Enfoque:1
Icono de Alivio del Hambre
Alivio del Hambre y Seguridad Alimentaria
Luchamos contra el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos, suplementos nutricionales y apoyo agrícola.
Enfoque:2
Icono de Agua
Agua, Saneamiento
e Higiene
Proporcionamos acceso a agua potable, instalaciones sanitarias seguras y educación sobre higiene para reducir enfermedades.
Enfoque:3
Icono de Salud
Salud
Fortalecemos los sistemas de salud para brindar atención médica básica y servicios esenciales a comunidades necesitadas.
Enfoque:4
Icono de Comunidad
Desarrollo Comunitario
Apoyamos a las comunidades con viviendas seguras, infraestructuras básicas y participación comunitaria sostenible.
Enfoque:5
Icono de Educación
Educación
Promovemos la alfabetización, el acceso a la educación y la capacitación profesional para romper el ciclo de la pobreza.

ÁREAS DE ENFOQUE
ANTI-POBREZA

Enfoque:6
Icono de Economía
Empoderamiento Económico
Fomentamos la autosuficiencia mediante microempresas, formación laboral y acceso a oportunidades económicas.
Enfoque:7
Icono de Agricultura
Agricultura
Apoyamos a agricultores con herramientas, capacitación y recursos para garantizar cosechas sostenibles y autosuficiencia.
Enfoque:8
Icono de Grupos Vulnerables
Preparación y Respuesta ante Emergencias
Respondemos rápidamente a desastres naturales, crisis humanitarias y emergencias alimentarias para salvar vidas.
Enfoque:9
Icono de Emergencia
Asistencia a Grupos Vulnerables
Prestamos atención especial a niños, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos en situación de riesgo.
Enfoque:10
Icono de Bienestar Infantil
Bienestar para Niños
Nuestros programas protegen y cuidan a los niños vulnerables, proporcionándoles nutrición, educación y un entorno seguro.
Enfoque: 1
Icono de Alivio del Hambre
Alivio del hambre y seguridad alimentaria
Luchamos contra el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos, suplementos nutricionales y apoyo agrícola.
Enfoque: 2
Icono de Agua
Agua, saneamiento e higiene
Proporcionamos acceso a agua potable, instalaciones sanitarias seguras y educación sobre higiene para reducir enfermedades.
Enfoque: 3
Icono de Salud
Salud
Fortalecemos los sistemas de salud para brindar atención médica básica y servicios esenciales a comunidades necesitadas.
Enfoque: 4
Icono de Comunidad
Desarrollo Comunitario
Apoyamos a las comunidades con viviendas seguras, infraestructuras básicas y participación comunitaria sostenible.
Enfoque: 10
Icono de Bienestar Infantil
Bienestar para niños
Nuestros programas protegen y cuidan a los niños vulnerables, proporcionándoles nutrición, educación y un entorno seguro.

ÁREAS DE ENFOQUE
ANTI-POBREZA

Enfoque: 5
Icono de Educación
Educación
Promovemos la alfabetización, el acceso a la educación y la capacitación profesional para romper el ciclo de la pobreza.
Enfoque: 9
Icono de Emergencia
Asistencia a Grupos Vulnerables
Prestamos atención especial a niños, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos en situación de riesgo.
Enfoque: 8
Icono de Grupos Vulnerables
Preparación y respuesta ante emergencias
Respondemos rápidamente a desastres naturales, crisis humanitarias y emergencias alimentarias para salvar vidas.
Enfoque: 7
Icono de Agricultura
Agricultura
Apoyamos a agricultores con herramientas, capacitación y recursos para garantizar cosechas sostenibles y autosuficiencia.
Enfoque: 6
Icono de Economía
Empoderamiento Económico
Fomentamos la autosuficiencia mediante microempresas, formación laboral y acceso a oportunidades económicas.

Amor, Legado y Esperanza que Trasciende

Únete a Angélica Vale y Angélica María para transformar vidas

A lo largo de los años, Angélica María y Angélica Vale han dejado huella en millones de personas con su talento y su arte. Hoy, su misión va más allá de los reflectores: unir corazones para cambiar el destino de miles de niños. Como Embajadoras de los Ángeles de la Esperanza de Food For The Poor, nos invitan a recordar que el verdadero legado se mide en actos de amor compartidos.

El patrocinio es más que una contribución mensual: es abrir puertas a la educación, la salud y la seguridad emocional. Es acompañar a un niño en su camino y demostrarle que su vida tiene un valor inmenso. Es sembrar una semilla que florece en oportunidades y en sueños cumplidos.

Cada niño que recibe un padrino no solo obtiene apoyo, recibe un legado de esperanza que crece con él, un amor que se mantiene firme y la promesa de un mañana lleno de posibilidades.

"El amor verdadero no termina, se multiplica en cada vida que toca." - Angélica María

CONOCE MÁS

¡Ya puedes descargar la edición de verano de la revista de Food For The Poor!

En esta edición especial, exploramos cómo la fe, la solidaridad y el compromiso de nuestras comunidades están marcando una diferencia real en América Latina y el Caribe.

Nos enfocamos en la creciente crisis de hambre y pobreza que afecta a millones, y cómo, con el apoyo de nuestros socios, respondemos con esperanza y acción concreta. Destacamos cómo la Semana Santa se ha convertido no solo en una tradición espiritual, sino en un tiempo de generosidad activa, donde se reparten alimentos, se movilizan donaciones y se inspira a los jóvenes a servir con amor.

También conocerás la historia de Santiago, un valiente niño de El Salvador con una enfermedad genética poco común. Gracias al esfuerzo conjunto de FUSAL, el Hospital Universitario de Duke y nuestros donantes, hoy tiene acceso al tratamiento que necesita y una renovada esperanza de vida.

Además, te mostramos cómo proyectos como De la Semilla al Mercado y el trabajo de socios como CEPUDO en Honduras están empoderando a familias para que produzcan sus propios alimentos y construyan un futuro más autosuficiente.

Esta edición es una celebración del poder de la generosidad y del profundo impacto que juntos estamos logrando.

Verano 2025