AYUDANOS A COMBATIR LA POBREZA

Miles de niños y familias en Latinoamérica y el Caribe no tienen acceso a recursos esenciales y tampoco cuentan con el apoyo necesario para salir de la pobreza. Con tu ayuda podemos transformar vidas. Haz la diferencia hoy.

Triple Match – Giving Tuesday

Salva a un Niño del

Hambre

En alianza con Feed My Starving Children, el Triple Match de este Giving Tuesday hace que cada dólar valga tres veces más. Cada donación realizada antes de la medianoche del 2 de diciembre será triplicada, hasta $750,000. Estas contribuciones apoyarán directamente la compra y distribución de comidas nutritivas, brindando alivio inmediato y esperanza a las familias que más lo necesitan. Cada dólar recaudado se destina a suministrar alimentos que salvan vidas y a fortalecer el apoyo a largo plazo para niños y familias en situaciones de crisis.

A través de la campaña de este año, buscamos financiar millones de comidas para combatir el creciente problema de la inseguridad alimentaria y llevar ayuda a los más vulnerables. El hambre sigue siendo una crisis devastadora, causando casi la mitad de todas las muertes en niños menores de cinco años. Según estos datos, se estima que 6,200 niños mueren cada día por causas relacionadas con la desnutrición. Esta realidad es desgarradora—y por eso tu apoyo es más importante que nunca.

DONAR AHORA


Voces de Impacto: Luchando Contra el Hambre y la Pobreza Juntos

Acompaña a Paul y Danny en el estudio para las Temporadas 1 y 2 de Beyond the Plate, donde mantienen conversaciones profundas y reveladoras con una poderosa lista de invitados. Esta temporada cuenta con líderes y visionarios como Barron Segar, CEO de World Food Program USA; Monica Majors de World Central Kitchen; el ícono musical mundial Shaggy; Cedella Marley, hija del legendario Bob Marley; y la reconocida actriz y humanitaria Angélica Vale. Cada episodio va mucho más allá de alimentar a los hambrientos, explorando historias de resiliencia, compasión e innovación que están transformando comunidades alrededor del mundo.

Esta temporada también incluye un segmento especial con nuestro Presidente y CEO Ed Raine, quien comparte un mensaje inspirador sobre la importancia de Giving Tuesday 2025 y cómo la generosidad colectiva puede generar un impacto que cambia vidas para las familias que enfrentan hambre y desnutrición. También resalta el papel urgente que desempeñan nuestros donantes en impulsar las operaciones de ayuda de emergencia por el Huracán Melissa, asegurando que comidas nutritivas y suministros esenciales lleguen a las familias en crisis justo cuando más lo necesitan. Juntos, estos diálogos iluminan a los líderes de pensamiento y agentes de cambio que están rompiendo el ciclo de la pobreza y creando un cambio duradero y compasivo a través de la creatividad, el coraje y el corazón.



Amor, Legado y Esperanza que Trasciende

Únete a Angélica Vale y Angélica María para transformar vidas

A lo largo de los años, Angélica María y Angélica Vale han dejado huella en millones de personas con su talento y su arte. Hoy, su misión va más allá de los reflectores: unir corazones para cambiar el destino de miles de niños. Como Embajadoras de los Ángeles de la Esperanza de Food For The Poor, nos invitan a recordar que el verdadero legado se mide en actos de amor compartidos.

El patrocinio es más que una contribución mensual: es abrir puertas a la educación, la salud y la seguridad emocional. Es acompañar a un niño en su camino y demostrarle que su vida tiene un valor inmenso. Es sembrar una semilla que florece en oportunidades y en sueños cumplidos.

Cada niño que recibe un padrino no solo obtiene apoyo, recibe un legado de esperanza que crece con él, un amor que se mantiene firme y la promesa de un mañana lleno de posibilidades.

"El amor verdadero no termina, se multiplica en cada vida que toca." - Angélica María

CONOCE MÁS


10 ÁREAS DE ENFOQUE CONTRA LA POBREZA

Diseñamos nuestros programas de asistencia para empoderar a nuestros beneficiarios a fin de que se vuelvan autosuficientes y, en última instancia, inspirarlos a construir comunidades sólidas para que sus miembros puedan ayudarse mutuamente. Buscamos constantemente estrategias simples y eficientes para combatir el hambre y la pobreza sin afectar negativamente a nuestros beneficiarios ni a su país.

Para lograr un impacto duradero, Food For The Poor ha implementado un enfoque holístico que se basa en socios locales que ayudan a implementar soluciones en su campo de especialización. Este enfoque se centra en nuestras 10 Áreas de Enfoque contra la Pobreza:

Enfoque:1
Icono de Alivio del Hambre
Alivio del Hambre y Seguridad Alimentaria
Luchamos contra el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos, suplementos nutricionales y apoyo agrícola.
Enfoque:2
Icono de Agua
Agua, Saneamiento
e Higiene
Proporcionamos acceso a agua potable, instalaciones sanitarias seguras y educación sobre higiene para reducir enfermedades.
Enfoque:3
Icono de Salud
Salud
Fortalecemos los sistemas de salud para brindar atención médica básica y servicios esenciales a comunidades necesitadas.
Enfoque:4
Icono de Comunidad
Desarrollo Comunitario
Apoyamos a las comunidades con viviendas seguras, infraestructuras básicas y participación comunitaria sostenible.
Enfoque:5
Icono de Educación
Educación
Promovemos la alfabetización, el acceso a la educación y la capacitación profesional para romper el ciclo de la pobreza.

ÁREAS DE ENFOQUE
ANTI-POBREZA

Enfoque:6
Icono de Economía
Empoderamiento Económico
Fomentamos la autosuficiencia mediante microempresas, formación laboral y acceso a oportunidades económicas.
Enfoque:7
Icono de Agricultura
Agricultura
Apoyamos a agricultores con herramientas, capacitación y recursos para garantizar cosechas sostenibles y autosuficiencia.
Enfoque:8
Icono de Grupos Vulnerables
Preparación y Respuesta ante Emergencias
Respondemos rápidamente a desastres naturales, crisis humanitarias y emergencias alimentarias para salvar vidas.
Enfoque:9
Icono de Emergencia
Asistencia a Grupos Vulnerables
Prestamos atención especial a niños, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos en situación de riesgo.
Enfoque:10
Icono de Bienestar Infantil
Bienestar para Niños
Nuestros programas protegen y cuidan a los niños vulnerables, proporcionándoles nutrición, educación y un entorno seguro.
Enfoque: 1
Icono de Alivio del Hambre
Alivio del hambre y seguridad alimentaria
Luchamos contra el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos, suplementos nutricionales y apoyo agrícola.
Enfoque: 2
Icono de Agua
Agua, saneamiento e higiene
Proporcionamos acceso a agua potable, instalaciones sanitarias seguras y educación sobre higiene para reducir enfermedades.
Enfoque: 3
Icono de Salud
Salud
Fortalecemos los sistemas de salud para brindar atención médica básica y servicios esenciales a comunidades necesitadas.
Enfoque: 4
Icono de Comunidad
Desarrollo Comunitario
Apoyamos a las comunidades con viviendas seguras, infraestructuras básicas y participación comunitaria sostenible.
Enfoque: 10
Icono de Bienestar Infantil
Bienestar para niños
Nuestros programas protegen y cuidan a los niños vulnerables, proporcionándoles nutrición, educación y un entorno seguro.

ÁREAS DE ENFOQUE
ANTI-POBREZA

Enfoque: 5
Icono de Educación
Educación
Promovemos la alfabetización, el acceso a la educación y la capacitación profesional para romper el ciclo de la pobreza.
Enfoque: 9
Icono de Emergencia
Asistencia a Grupos Vulnerables
Prestamos atención especial a niños, ancianos, personas con discapacidades y otros grupos en situación de riesgo.
Enfoque: 8
Icono de Grupos Vulnerables
Preparación y respuesta ante emergencias
Respondemos rápidamente a desastres naturales, crisis humanitarias y emergencias alimentarias para salvar vidas.
Enfoque: 7
Icono de Agricultura
Agricultura
Apoyamos a agricultores con herramientas, capacitación y recursos para garantizar cosechas sostenibles y autosuficiencia.
Enfoque: 6
Icono de Economía
Empoderamiento Económico
Fomentamos la autosuficiencia mediante microempresas, formación laboral y acceso a oportunidades económicas.

Revistas de FFTP: Edición de VERANO disponible para descargar

En nuestra última edición, destacamos cómo la fe, la compasión y la comunidad están transformando vidas en América Latina y el Caribe.

Esta edición se centra en la creciente crisis de hambre y pobreza, y cómo Food For The Poor y sus socios están respondiendo con esperanza. Presentamos la historia de la Semana Santa, una tradición apreciada que ahora también se vive como una temporada de servicio, en la que las comunidades reparten comidas, recolectan donaciones e involucran a los jóvenes en actos de bondad.

También compartimos la inspiradora historia de Santiago, un niño de El Salvador con un raro trastorno genético. Sin tratamiento disponible en su país, su familia encontró esperanza gracias al apoyo de FUSAL, el Hospital Universitario de Duke y nuestros generosos donantes, lo que permitió que recibiera atención médica vital y una nueva oportunidad de vida.

Además, se destaca el trabajo de socios como CEPUDO en Honduras, así como programas como De la Semilla al Mercado, que ayudan a las familias a cultivar sus propios alimentos y fomentar la autosuficiencia. Esta edición es un testimonio del impacto duradero que la generosidad está teniendo en las vidas de quienes más lo necesitan.

Verano 2025
Otoño 2025